sábado, 23 de mayo de 2009

LUTHIER


Artesano por genética, Hugo Chiliquinga empieza su trabajo desde temprana edad adquiriendo los conocimientos de su Padre, músico y constructor de guitarras y violines en Píllaro, provincia de Tungurahua a 3h de Quito – Ecuador.

Desde entonces empezó su pasión por conocer las maderas silvestres de árboles centenarios de la selva amazónica y el litoral ecuatorianos, logrando descubrir en base a la investigación, las maderas más adecuadas para la construcción de este instrumento.

Esta misma ilusión fue la que lo llevó luego a salir fuera del país en búsqueda de técnicas y conocimiento para su trabajo.

Podemos contar de sus experiencias, viajes a México, España, Alemania, Francia y Estados Unidos. En cada uno de estos países, no solo adquirió conocimiento de la construcción, técnicas y maderas aptas, sino que además experimentó con los mejores materiales para el tratamiento de las maderas, acabados y herramientas que permitan mejorar cada vez más la calidad y primordialmente lograr el sonido óptimo de la Guitarra Clásica de Concierto.

Todo esto va más allá de la simple adquisición de Información Técnica en distintos lugares del mundo y la experimentación con maderas, materiales y herramientas de varios lugares; Culmina con la creación de una Técnica Propia, Original y un método único en el mundo para construir Guitarras Clásicas de Concierto, Requintos y Guitarras de acompañamiento para Tríos.

Producto de 40 años de investigación dan como resultado:

  • La nivelación perfecta de los sonidos de las cuerdas, Altos y Bajos.

  • Proyección de un sonido de alta calidad y vibración prolongada.

  • Evitar las rajaduras y todos los problemas que han causado la destrucción de la tapa armónica, siendo esta la parte medular del instrumento.

  • Lograr que la tapa armónica se mantenga fija, sin moverse ni deformarse por la tensión de las cuerdas.

  • Garantizar la durabilidad del instrumento.

Este trabajo logrado es un adelanto científico y de creatividad única para la construcción de estos instrumentos maravillosos en el mundo.

Actualmente las características de esta tapa armónica especial están en proceso de Patente a nivel Internacional. Durante todo este tiempo de investigación como un artesano más que da a conocer su trabajo al mundo, sus instrumentos ya están reconocidos en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

No hay comentarios.: