
En esta entrada publicaré una entrevista al pianista ecuatoriano Alex Alarcón Fabre, pianista titular del Teatro Sucre, de la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil Ecuatoriana (FOSJE).
Carolina Morales: ¿Cómo fue tu inicio en la música?
Alex Alarcón: Desde niño quise tocar el piano, estuve en el Conservatorio Antonio Neumane en Guayaquil, al venir a Quito tuve profesores muy exigentes y tuve que esforzarme mucho, sobre todo seguir al pie de la letra lo que los profesores me aconsejaban.
CM: Eres uno de los pianistas que más acompañamientos hace, ¿como combinas con ser solista?
AA: Pues creo que hacer música es lo importante, cuando uno acompaña sigue las líneas, se acomoda al solista, aprende bastante. De igual manera sigo como solista, pero lo importante no es mi ego de solista, si no la música.
CM: Hablando de ego, ¿Qué piensas del ego de los músicos?
AA: Es algo que te vuelve completamente sordo, te deja de importar la música. Crees que eres tan bueno que aunque suenes pésimo, tú sigues creyendo tu mentira, lo que obviamente no te permite corregir los errores. Nunca hay que olvidar que lo importante es la música.
CM: ¿Qué es un músico? Su rol al momento de interpretar
AA: Pues existen 3 momentos, tienes que ponerte en tu papel de músico para interpretar, en el papel del compositor para sentir lo que quería expresar, y al mismo tiempo ser tu propio espectador para que sientas lo que estas transmitiendo. Uno tiene que ser un cable que transporta la esencia: la música
CM: ¿A qué tipo de músicos te gusta acompañar?
AA: Pues es el mismo sentimiento de hacer música, no importa si es un músico muy experimentado, o si acompaño los pollitos dicen a un niño que comienza, que por cierto es hermoso acompañar a los niños.
CM: He notado que siempre tienes muchas invitaciones a tocar con diferentes personas, ¿no hay más pianistas, no quieren? ¿O cuál es tu percepción?
AA: Pues creo que los 2 casos, hay muchos pianistas que solo quieren ser solistas, les parece absurdo acompañar. Y eso hace que seamos muy pocos los que acompañamos. De igual manera para acompañar se necesita cierto nivel que es un tanto complicado encontrar. Pero si existen pianistas con condiciones para acompañar, pero el ego, no les deja tocar si no son solistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario